Las organizaciones benéficas abrazan el futuro digital: ¡loterías permanentes en línea en el horizonte


En una era en la que el panorama digital está en constante evolución, las organizaciones benéficas de la Costa del Hibisco están listas para dar un importante paso adelante. Gracias a una reciente decisión gubernamental, estas organizaciones pronto tendrán la oportunidad de [realizar sus loterías de recaudación de fondos en línea] (enlace interno: //eyj0exbLijoidGf4b25vbxlJdGvTiiWiCmVZB3vyY2uioijja3d4ahdxmgywMZc4mTjsmZbvy290AJNTiN0=;) de forma permanente. Esta medida innovadora, anunciada por la ministra del Interior, Brooke van Velden, marca un cambio fundamental de la venta tradicional de billetes en persona o por correo a un enfoque más moderno y accesible. *Conclusiones clave: ** * Organizaciones benéficas como Heart Foundation, Coastguard NZ y los hospicios locales podrán gestionar sus loterías en línea indefinidamente. * Este cambio responde a la creciente necesidad de un enfoque digital para la recaudación de fondos en el mundo actual. El proyecto de ley tiene como objetivo brindar seguridad a las organizaciones sin fines de lucro, garantizando que puedan continuar con sus servicios vitales sin interrupciones. ## Adoptando una transformación digital Históricamente, loterías [de «clase tres», donde el valor de los premios supere los 5.000$] (enlace interno: //eyj0exbLijoidGf4b25vbxlJdGvTiiWiCmVzB3vYY2 UioijjbhnidXpVbGQwmdMyMDHsmmmjLZxUXeDF0in0=;), recibió una exención temporal de la prohibición de los «juegos de azar interactivos a distancia» durante la pandemia de COVID-19. Esto permitió un modelo de venta de entradas en línea, que expiraría el 31 de octubre de 2024. La inminente finalización de esta exención supuso una amenaza importante para las organizaciones benéficas, ya que podría aumentar los costes operativos y reducir los fondos disponibles para fines comunitarios. Reconociendo la importancia de estas loterías como fuente de financiación crucial y reconociendo su bajo riesgo de causar daños, el gobierno ha tomado medidas decisivas. «Estas loterías son una fuente importante de financiación para algunas organizaciones benéficas y presentan un riesgo muy bajo de causar daños», aseguró van Velden. La decisión de permitir que las loterías en línea funcionen de forma permanente refleja la comprensión del cambiante panorama de la recaudación de fondos y la necesidad de que las organizaciones sin fines de lucro se adapten a un mundo cada vez más digital. ## Una victoria para los servicios comunitarios El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por parte de organizaciones benéficas de toda la Costa de Hibiscus, que ahora pueden planificar sus futuras iniciativas de recaudación de fondos con confianza. Esta modificación menor de la ley tendrá un gran impacto en las organizaciones sin fines de lucro, ya que les permitirá continuar brindando servicios esenciales a la comunidad sin temor a interrupciones en la financiación. «Esta pequeña modificación marcará una diferencia significativa para las organizaciones sin fines de lucro que utilizan los ingresos de las loterías para prestar sus servicios a la comunidad», añadió van Velden. La certeza que conlleva este cambio es inestimable, ya que permite a las organizaciones benéficas centrarse en sus misiones y no en la logística de la recaudación de fondos. ## Mirando hacia el futuro A medida que las organizaciones benéficas se preparan para la transición a un sistema de lotería en línea permanente, el panorama de la recaudación de fondos en la Costa de Hibiscus está destinado a cambiar drásticamente. Este cambio no solo representa un paso hacia métodos de recaudación de fondos más modernos, sino que también pone de relieve el compromiso del gobierno de apoyar a las organizaciones sin fines de lucro en sus esfuerzos por servir a la comunidad. El proyecto de ley, que se aprobará antes de la fecha límite de octubre de 2024, es un testimonio de la naturaleza cambiante de las obras de caridad en la era digital. Con este cambio, las organizaciones benéficas de la Costa del Hibisco y otras regiones pueden mirar hacia un futuro en el que sus esfuerzos de recaudación de fondos no se limiten a los métodos tradicionales, sino que se vean reforzados por las posibilidades del mundo digital.
Noticias relacionadas
