Lotto OnlineNoticiasEl auge de las apuestas deportivas legales y la sombra del juego ilegal

El auge de las apuestas deportivas legales y la sombra del juego ilegal

Publicado en: 15.04.2024
Clara Williams
Publicado por:Clara Williams
El auge de las apuestas deportivas legales y la sombra del juego ilegal image

Conclusiones clave:

  • El torneo March Madness de 2023 atrajo 2.400 millones de dólares en apuestas deportivas legales en línea, lo que demuestra el crecimiento del mercado desde la decisión de la Corte Suprema de 2018.
  • A pesar del crecimiento del mercado legal, las apuestas ilegales siguen prevaleciendo, con 4.300 millones de dólares apostados ilegalmente en el mismo evento.
  • Las apuestas deportivas legales generaron aproximadamente 2 mil millones de dólares en ingresos fiscales el año pasado, lo que destaca los beneficios financieros de un mercado regulado.
  • El fragmentado panorama regulatorio estadounidense y el aumento de la publicidad en línea han dificultado la tarea de frenar las actividades de apuestas ilegales.
  • Están aumentando los llamados a un enfoque regulatorio unificado y restricciones a ciertos tipos de apuestas para proteger la integridad de los deportes y maximizar los ingresos fiscales.

El torneo de baloncesto March Madness de 2023 no solo aceleró los corazones; Marcó un hito importante para la industria legal de apuestas deportivas en línea en los Estados Unidos. Se apostaron legalmente la friolera de 2.400 millones de dólares, según Yield Sec, una firma de inteligencia del mercado del juego. Esta cifra es un testimonio del floreciente mercado que ha surgido desde la decisión fundamental de la Corte Suprema de 2018 de legalizar las apuestas deportivas. Empresas como DraftKings y Caesars han aprovechado con entusiasmo el mercado interno de 120 mil millones de dólares, insinuando el vasto potencial de las apuestas deportivas legales.

Sin embargo, el panorama no es del todo halagüeño. Los datos de Yield Sec revelan un lado más oscuro: las apuestas ilegales en el torneo casi duplicaron las apuestas legales, con 4.300 millones de dólares apostados a través de canales sin licencia. Esta brecha subraya los desafíos que enfrenta el naciente mercado legal, que lucha no sólo por la participación de mercado sino también contra una cultura de juego ilegal profundamente arraigada.

El enigma de los ingresos fiscales

Uno de los argumentos más fuertes para legalizar las apuestas deportivas ha sido su potencial como importante generador de ingresos. El año pasado, las apuestas deportivas legales aportaron alrededor de $2 mil millones en ingresos fiscales en todo el país, según datos del censo. Estos ingresos son fundamentales para los estados, ya que financian diversos servicios e iniciativas públicas. Sin embargo, la prevalencia de las apuestas ilegales significa que los estados están perdiendo una cantidad sustancial de ingresos fiscales potenciales, una situación que frustra tanto a los encargados de formular políticas como a los reguladores.

El desafío de la regulación

El panorama regulatorio de las apuestas deportivas en Estados Unidos es complejo y fragmentado. Con las apuestas deportivas reguladas a nivel estatal, ha surgido un mosaico de leyes y regulaciones. Este entorno no sólo confunde a los consumidores sino que también obstaculiza los esfuerzos para combatir las apuestas ilegales. La publicidad en línea, con su amplio alcance, complica aún más las cosas al dificultar que los consumidores distingan entre operadores con y sin licencia. Aproximadamente tres cuartas partes de los anuncios de apuestas de March Madness encuestados por Yield Sec promocionaban apuestas deportivas ilegales, lo que pone de relieve la magnitud del desafío.

Un llamado a una regulación unificada

Derek Webb, fundador de la Campaña por un Juego Más Justo, ha enfatizado la necesidad de un enfoque gubernamental coordinado para abordar estas cuestiones. La actual regulación estado por estado permite que entidades cuestionables operen con relativa facilidad, lo que socava los esfuerzos para crear un ecosistema de juego seguro y responsable. Además, el aumento de las apuestas legales ha impulsado paradójicamente el juego ilegal, según Ismail Vali, director ejecutivo de Yield Sec. La legitimidad conferida por la legalización de las apuestas deportivas ha atraído a más participantes al mercado, incluidos aquellos que recurren a canales ilegales.

Pensando en el futuro

El debate en torno a las apuestas deportivas está evolucionando, con figuras como el presidente de la NCAA, Charlie Baker, abogando por restricciones a las apuestas de utilería dentro de los juegos para proteger la integridad de los deportes universitarios. La industria se encuentra en una encrucijada, donde su potencial de contribución económica se equilibra con los riesgos del juego no regulado.

A medida que el mercado legal de apuestas deportivas siga creciendo, el desafío será aprovechar sus beneficios y al mismo tiempo frenar de manera efectiva las actividades ilegales. Un marco regulatorio unificado, una supervisión estricta y la educación pública sobre las opciones legales de apuestas son pasos cruciales para lograr este equilibrio. Sólo a través de una acción coordinada puede Estados Unidos esperar capitalizar plenamente los beneficios económicos y sociales de las apuestas deportivas legales, cambiando el rumbo contra la sombra del juego ilegal.

(Reportado por primera vez por: Fortune, 2023)

Clara Williams
Clara Williams
Escritor
Clara "LottoLore" Williams, una neozelandesa apasionada por los números y las narrativas, se sumerge profundamente en el apasionante mundo de las loterías. Como escritora líder de LottoRank, sus artículos resuenan entre los entusiastas y ofrecen una combinación armoniosa de datos, historia e interés humano.Más publicaciones del autor